jueves, 27 de octubre de 2011

Luego de mucho tiempo sin novedades por aqui.

Woow, han pasado mas de 4 meses y yo nada que publicaba aqui jejeje, pero pues cuestiones de trabajo y demás me lo han ido impidiendo, en esta ocasión traigo dos recomendaciones de libros, que lei recientemente, vayamos al grano:


1. POR LAS SENDAS DE LA MEMORIA, Prólogos a una obra de Octavio Paz, Editorial FCE.

Debo reconocer que desconozco la obra literaria de Octavio Paz, sin embargo al toparme con este libro, descubrí y se despertó en mi el interés por leer algunos de sus libros entre ellos "El laberinto de la Soledad"; me tope con una narrativa amena y agradable, fácil de digerir.

Este libro nos condensa los prólogos que escribió Octavio Paz a lo largo de su vida y que te ayudaban a comprender un poco los temas sobre los que escribía, en él se condensan opiniones diversas, experiencias personales y dejan entrever a la gran persona que era este escritor mexicano.

Te toparas con opiniones a cerca de la poesía, la vida revolucionaria de México, Apuntes interesantes sobre Sor Juana Inés de la Cruz, entre otros. Sin duda lo recomiendo bastante.


2. LAS INTERMITENCIAS DE LA MUERTE, de José Saramago.

Esta es mi segunda recomendación, luego de haber visitado una exposición acerca de la vida y obra de este estupendo escritor Portugués me tope con este título que desde la primera vez que lo vi me llamo demasiado la atención.

Supongamos que de buenas a primeras, la muerte decide no hacer acto de presencia en la vida de las personas y éstas a su veces no mueren quedando al filo de lo animado e inanimado.

Esa es la primicia de este título, Saramago nos revela su opinion sobre este tema que a muchos no les gusta tocar, el de la muerte.

Se nos plantea aqui como sería la vida si ésta a su vez no cumpliera con su ciclo de nacer, crecer y morir y solo se limitara a nacer y vivir por siempre aunque nuestro cuerpo se encuentre en las condiciones más raquiticas debido al paso del tiempo, impidiendo de alguna forma lograr ese descanso eterno, a los que muchos temen y al que muchos aspiran.

Saramago dentro de esta novela de ficción nos habla de la importancia que tiene la muerte para nosotros y cómo el ser humano sería capaz de todo por volverla a recuperar al ver las catástrofes que el hecho de no morir traería consigo.

Sin duda un buen libro, que tambien espero puedan dare una leidita.

Por hoy esas son mis recomendaciones, espero ya no abandonar tanto este blog y pronto les estaré recomendando algunos titulos más.

Saludos.